INICIO
COBIT 5 a COBIT 2019
El propósito de este material es proporcionar una visión detallada y completa de lo que COBIT 2019 representa en la actualidad, un marco de gobernanza que se ha transformado para abordar de manera más efectiva los retos contemporáneos de la gestión de tecnologías de la información (TI). En este trabajo, como equipo, nos hemos centrado en analizar cómo COBIT 2019 ayuda a las organizaciones a alinear sus recursos tecnológicos con sus objetivos estratégicos, permitiendo una gestión más eficiente y flexible de sus procesos y actividades.
A lo largo de nuestra investigación, hemos visto cómo COBIT 2019 ha evolucionado desde su versión anterior (COBIT 5) para ofrecer una mayor adaptabilidad y personalización en su implementación. En lugar de seguir un enfoque rígido, COBIT 2019 permite a las organizaciones ajustar el marco de gobernanza a sus necesidades específicas, considerando factores como el tamaño de la empresa, su sector y sus objetivos a largo plazo. Esta actualización se enfoca en integrar no solo el control de los sistemas de información, sino también la gestión de riesgos y la maximización de los recursos tecnológicos disponibles.
Nosotros como equipo hemos profundizado en las nuevas perspectivas que COBIT 2019 trae consigo, con especial énfasis en los principios, procesos y objetivos que han sido revisados y optimizados. En este documento
QUE ES COBIT?
Evoluciones y
Versiones de COBIT 2019
COBIT tienes 5 versiones que hasta la fecha han tenido gran impacto en
la vida cotidiana del ser humano en las empresas.
COBIT 1: En 1996, la primera edición de COBIT fue publicada. Esta incluía
la colección y análisis de fuentes internacionales reconocidas y fue realizada
por equipos en Europa, Estados Unidos y Australia.
Características del cobit 1 • Tenía un Objetivos de Control • Guías o Directrices de Auditoría
COBIT 3 (2000-2003): Se mejoró para fortalecer el control gerencial, introducir el manejo del desempeño y desarrollar más el Gobierno de TI. Sus principales características fueron la incorporación de guías de controles, mejoras en los objetivos de control e identificación de indicadores de desempeño.
COBIT 4.1 (2005-2007): Se amplió con 34 procesos y 210 objetivos de control, organizados en cuatro dominios:
- Planificación y Organización (define la dirección de TI).
- Adquisición e Implementación (convierte soluciones en servicios).
- Entrega y Soporte (monitorea la ejecución).
- Supervisión y Evaluación (asegura el cumplimiento).
COBIT 5 (2012): Proporciona una visión empresarial del Gobierno de TI, integrando marcos como Val IT, Risk IT, ITIL e ISO. Se basa en COBIT 4.1 y amplía su alcance con modelos como BMIS (seguridad de la información) e ITAF (aseguramiento de TI).
COMPARACION GENERAL: COBIT 5 VS COBIT 2019
COBIT 5, lanzado en 2012, fue un gran paso para la
gobernanza de TI, con 37 procesos y 5 principios que ayudaban a las
empresas a organizar y controlar mejor su tecnología. Sin embargo, su
estructura era algo rígida y no se adaptaba tan fácilmente a los cambios
tecnológicos.
Con COBIT 2019, publicado en 2018, se hicieron mejoras
importantes: ahora tiene 40 procesos y 6 principios, y es mucho más
flexible. Además, se alinea mejor con otros marcos como ISO, ITIL, NIST y
TOGAF, lo que lo hace más útil para empresas que buscan integrar su estrategia
de TI con su negocio.
Más flexibilidad: Ahora las empresas pueden
personalizar el marco según sus necesidades.
Nuevos objetivos: Se agregaron temas clave
como gestión de datos (APO14) y gestión de proyectos (BAI11).
Mejoras en los procesos: Se pasó de 37 a 40
procesos, con más enfoque en seguridad y datos.
Separación clara entre gobernanza y gestión: Se
enfatiza que la estrategia y la operación son cosas distintas.
¿Por qué actualizar COBIT?
Tecnología en constante cambio: Se adapta mejor a
tendencias como cloud computing, IA e IoT.
Mayor facilidad de implementación: Es más flexible para
distintos sectores y tamaños de empresa.
Mejor integración con otros marcos: Se alinea con
normativas como ISO 27001 y NIST.
Evolución continua: En lugar de esperar una nueva
versión, COBIT 2019 permite actualizaciones constantes.
Análisis Detallados de los Objetivos de Gobernanza Y Gestión de COBIT 2019 en las TI
COBIT 2019 es un marco más flexible y adaptable,
permitiendo que cada empresa ajuste la gestión y gobernanza de TI a su
estrategia. Se agregaron 16 objetivos de gestión que optimizan desde
la administración de proyectos hasta la seguridad y los recursos en la nube.
¿Qué Cambió de COBIT 5 a COBIT 2019?
VISION GENERAL DE LOS NUEVOS PROCESO Y DIMENSIONES
COBIT 2019 es una evolución de COBIT 5, ofreciendo un marco más flexible y adaptable para la gobernanza y gestión de TI. Introduce 40 procesos organizados en objetivos de gobernanza y gestión, alineados con tendencias como ciberseguridad, privacidad, innovación y transformación digital.
Entre sus principales mejoras, COBIT 2019 permite una mayor flexibilidad para adaptarse a cualquier industria y tamaño de empresa. Se integra mejor con estándares globales como ISO 27001, NIST, ITIL y GDPR, facilitando el cumplimiento normativo. Además, incorpora nuevas métricas para evaluar la gestión de TI y un enfoque más sólido en la gestión de riesgos y seguridad, optimizando los procesos para enfrentar amenazas digitales.
Los beneficios clave incluyen la optimización de la gobernanza de TI, una mejor alineación con la estrategia empresarial, reducción de riesgos y una mayor agilidad en la adopción de nuevas tecnologías. Con COBIT 2019, las empresas pueden gestionar su TI de manera más eficiente, asegurando que impulse su crecimiento y competitividad.
CONCLUSIONES
COBIT 2019 representa un paso clave en la gobernanza y
gestión de TI, siendo una herramienta esencial para las organizaciones que
buscan adaptarse a un entorno digital en constante cambio. A diferencia de
COBIT 5, esta versión ofrece mayor flexibilidad y personalización, permitiendo
a las empresas ajustar sus procesos a sus necesidades específicas. Además, se
integra mejor con marcos globales como ITIL, ISO 27001 y NIST, lo que facilita
el cumplimiento normativo y la adopción de mejores prácticas internacionales.
Uno de los principales beneficios de COBIT 2019 es su
enfoque en alinear la tecnología con los objetivos estratégicos del negocio.
Esto fomenta una cultura de innovación, agilidad y resiliencia, asegurando que
las organizaciones puedan gestionar sus recursos tecnológicos de manera más
eficiente y generar valor tangible. Además, la inclusión de procesos para
gestionar riesgos, como los ciberataques y amenazas digitales, refuerza la
seguridad y la confianza en la organización.
En resumen, COBIT 2019 no solo mejora la gestión de TI, sino
que también ayuda a las empresas a adaptarse rápidamente a los cambios y a
tomar decisiones informadas que impulsarán su crecimiento y sostenibilidad a
largo plazo.
Indust(Industry News 2020 COBIT 2019 And COBIT 5 Comparison, s. f.)
iLEARN - Innovative Learning. (s. f.). COBIT® 5 vs COBIT® 2019. https://www.innovativelearning.eu/es/productos/cobit-2019/cobit-5-vs-cobit-2019.html
Unknown. (s. f.). Procesos de negocio. https://mgcrj.blogspot.com/p/procesos-de-negocio.html
Perez, P. (2023, 21 diciembre). ¿Qué es el COBIT 2019? - PMG SSI - ISO 27001. PMG SSI - ISO 27001. https://www.pmg-ssi.com/2023/12/que-es-el-cobit-2019/
Comentarios
Publicar un comentario